
LA CARRERA
DIA DE LA PRUEBA( BAR MOLISANO) BARRIO SAN ISIDRO
HORARIO: 09.00 - 09.30 RECOGIDA JUNIOR
HORARIO: 09.00 -10.00 RECOGIDA ABSOLUTA
RECOGIDA DE DORSALES

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA PRUEBA
I DUATLON CROSS SPRINT BENAVENTE-BARRIO SAN ISIDR0 19.5
​
​
-
Nombre de la actividad: I DUATLON CROSS SPRINT BENAVENTE-BARRIO SAN ISIDRO 19.5.
-
Fecha de celebración: 19 MAYO DE 2019.
-
Lugar salida: BENAVENTE- BARRIO SAN ISIDRO.
-
Lugar llegada: BENAVENTE-BARRIO SAN ISIDRO.
-
Tipo de actividad: prueba deportiva de bicicleta de montaña y a pie (duatlón).
-
Categoría Absoluta: 3 km. carrera, 13 km. en BTT - 1,5 km. carrera.
-
Categoría Junior: 1,5 km. carrera - 7 km. en BTT - 750 m. carrera.
-
Numero: participantes previsto: 100.
-
Organiza: Comisión de Fiestas Barrio San Isidro.
-
Croquis preciso del recorrido, itinerario, perfil, horario probable de paso por los distintos
Lugares del recorrido y promedio previsto tanto de la cabeza de la prueba o evento como del cierre de ésta.
Horarios básicos:
​
Salida-Meta:
Categoría Junior: 10:30 h
Categoría Absoluta: 11:30 h
Llegada cabeza: 12:30h
Llegada último (cierre): 13:30h
​
Salida y llegada en Barrio San Isidro (junto a la Iglesia) c/ Ancha.
Dispondremos de cobertura en dichos puntos con voluntariado y personal de organización de la prueba equipada con chalecos reflectantes, señales R-2 y R-400 así como banderas rojas para avisar al tráfico.
CATEGORIAS
​
​
1. La organización contará con vehículos motorizados situados en distintos puntos estratégicos colocados a lo largo de todo el recorrido para que, en caso de emergencia, se efectúe una evacuación rápida y eficaz. Además, dispondremos de dos ambulancias con personal médico autorizado, los corredores podrán ser guiados por una bicicleta tanto en cabeza de carrera como en la cola de esta.
​
2. Identificación de las personas responsables de la organización, concretamente de la persona que se ocupe de la dirección ejecutiva y, cuando proceda, de la persona responsable de seguridad vial, que dirigirá la actividad del personal auxiliar habilitado.
Esta prueba está organizada por la Dirección de festejos Barrio San Isidro
El Ayuntamiento de Benavente da pleno consentimiento para la realización de esta actividad.
​
3. Número aproximado de participantes previstos:
​
El número aproximado de participantes previstos es de 100.
​
4. Proposición de medidas de señalización de la prueba o evento y del resto de los dispositivos de seguridad previstos en los posibles lugares peligrosos.
​
En primer lugar, hay que destacar que para la realización de la prueba no se realizará ningún tipo de actividad que implique riesgo de incendio. La organización prohíbe además la realización de fogatas y fumar durante el desarrollo de la prueba.
La organización contará con voluntariado con la indumentaria necesaria para la señalización de giros y cruces.
Debido a la naturaleza de la prueba y al equipo organizativo, el evento no tendrá ningún impacto negativo sobre la flora, fauna o vías por las que transcurrirá.
Los participantes serán advertidos de que está totalmente prohibido arrojar basura, aun así, la organización contará con un equipo de limpieza que se encargará de eliminar cualquier residuo, así como la limpieza de la señalización en un plazo de 48h máx.
A lo largo del recorrido, se colocarán medidas de señalización para evitar accidentes o salidas del recorrido previsto. Las zonas técnicas o peligrosas serán señalizadas las medidas correspondientes como por ejemplo vallas de seguridad. Asimismo, en lugares conflictivos como cruces, carreteras, avituallamientos, zonas con dificultad técnica... dispondremos de personal de la organización, así como voluntariado. A su vez, se dispondrá de material médico de primeros auxilios y una ambulancia para cubrir posibles accidentes.
5. La señalización constará de:
​
Balizas verticales cada 50-100m.
Señalización vertical (flechas, advertencias e información kilométrica).
Señalización de suelo (flechas y caminos cortados).
Voluntariado con su debida indumentaria en los cruces.
Personal de protección civil para zonas más complicadas como cruces de carreteras o puntos tránsito de vehículos.
Policía municipal del (apoyo en cruces de carretera).
Dos o más Bicicletas, una indicará la apertura de carrera (Bici1) y otra indicará el cierre de carrera (Bici2 Cierre). Ambos pilotos llevarán indumentaria de la organización y dorsales indicando Bici1 y Bici2 Cierre respectivamente.
Aparte de las Bicicletas de apertura y cierre, se dispondrá de vehículos que podrán acceder a las zonas más complicadas para dar apoyo tanto en señalización como en asistencia médica o mecánica.
6. Plan de evacuación:
​
En caso de emergencia, la organización cuenta con vehículos, furgonetas, motocicletas y ambulancia que se movilizarán a lo largo de todo el recorrido.
Todos los participantes llevan un dorsal en el que aparecerá un número contacto para solicitar cualquier servicio de emergencia.
Además, todo el personal de la organización dispone de teléfonos móviles desde los cuales podrán avisar de cualquier incidencia.